viernes, 22 de febrero de 2013

concepto del facilitador unidad 3


A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a re afianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero.


1. Tomando como referencia los conceptos de docente planteados en la unidad, elabore, con sus propias palabras un concepto de facilitador.

       Es una persona que ayuda a facilitar y estimular la enseñanza de su
    Propio Conocimiento a sus alumnos para mejor aprendizajes para ejecutar
    Diversas estrategias.
2. Describa brevemente las funciones del docente-facilitador en la modalidad de educación a distancia.
    
   Incluye variadas formas de orientación al estudiante, tales como indicar las características de las asignaturas de sus métodos de estudios.
1-orientacion, seguimiento, manejos de los materiales de aprendizajes, formación  apoyo          del  trabajo en grupo, desarrollo de técnicas habilidades.
   3. ¿Cuáles competencias profesionales Usted considera son indispensables que posea el facilitador? Explique

Debe tener el entrenamiento necesario para realizar sus labores docentes con eficiencias.
1-formacion profesional en una determinada área de conocimiento.
2-capacitacion en técnicas activas de enseñanza.
3-formarse y practicar en el uso de los sistema de telecomunicaciones.
4-un amplio dominio del proceso de comunicación humana.
5- estar al día en el campo del conocimiento sobre los cuales facilita el aprendizaje.
4. Haga una relación de los distintos tipos de tutorías presentando las ventajas y desventajas de cada uno.
Indicando que la relación entre el tutor-facilitador y el estudiante-participante se ha caracterizado ser una  reproducción de la clase presencial.
En esta relación, al igual que en la enseñanza presencial , el tutor es quien determina que se va  a  aprender y cómo y cuando se aprendió , proceso que mide a través de su función de evaluador del aprendizaje.
Ventajas
Presenciales que pueden ser individuales, cuando solo se reúnen para llevar a cabo la acción docente el tutor y el alumno que la requieran.  Grupal  cuando se reúne el grupo completo en el espacio del aula para llevar a cabo la acción tutorial.
Tutoría a  distancia en las que tanto el tutor como el alumno se encuentran geográficamente se da utilizados canales como la correspondencia, el teléfono, la radio, el televisor, y el computador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario